Pintura Militar es un blog dedicado al arte de Jose Ferre Clauzel dentro del conjunto de creadores entregados al Arte Histórico Militar. Para conocer nuevos talentos VISITA WWW.ARTEMILITAR.ES o el blog Arte Militar pertenecientes a la Asociación Arte Militar.
«Farnesio, la ocasión perdida». Nueva obra de Jose Ferre Clauzel Portada del nuevo libro de HRM Con texto de MestreClaramunt. Oleo sobre papel - medidas 47x36 cm Representa a la Batalla Naval de Haarlemmermeer 1573 durante la guerra de los Ochenta Años..
Clauzel nos manda su última obra terminada. óleo sobre lienzo (61x50cm), dedicado una vez más al Regimiento Alcántara y a la famosa carga de Igán dentro de llamado Desastre de Annual. Para ambientar el cuadro copiamos un párrafo de libro de Luis Miguel Francisco, Morir en África: "El teniente coronel del Alcántara vuelve a tomar las riendas, grita «¡Viva España!» y «¡Adelante!», espolea su caballo y lidera a los hombres que le siguen sable en mano, «haciéndose dueño de la situación y galopando de una a otra sección como si lo hiciera por una pista de concurso, lanzó un “¡Viva España!” enérgico, enardecedor, que envolvió los ánimos. “¡Adelante!”,»* “no acobardaos, desplegaos bien en guerrillas para no hacer tanto blanco”».* «Tenéis que vencer, no tengáis miedo.»*."
Después de aproxímadamente 230 años ,vuelve a la vida en un oleo/lienzo de 61x50 cm del Capitán General de la Real Armada apodado "el Terror del Atlántico " (José Solano y Bote) por desgracia olvidado pero irrepetible.
Nació en Zorita- Cáceres- Extremadura, ( España ) en el año 1726. Participó en la Batalla de Toulon (1744), donde la flota española derrotó a la flota británica. Como resultado de su actuación en esa batalla fue ascendido al rango de "Alférez de Fragata". En 1754 fue ascendido al rango de "capitán de Fragata" y enviados a las Américas como un comisario nombrado por el Rey con el objetivo de ayudar con la demarcación de los límites entre España y las tenencias de Portugal. Durante este cargo Solano pasó siete años viajando por el río Orinoco y sus afluentes, así como hacer varios viajes a Bogotá en busca de financiación adicional del virrey para apoyar sus esfuerzos. Por su papel en la Batalla de Pensacola, donde acudio en ayuda del gobernador de la Louisiana, Bernardo de Gálvez, en marzo de 1781, Solano fue ascendido a teniente general en 1782. En agosto de 1796 destruyó los arsenales ingleses en las ensenadas de Bull y Chateaux, arraso las islas de Saint Pierre y Miquelón, y hundió más de un centenar de buques mercantes británicos. Su muerte fue reconocida a nivel nacional, y el rey Carlos IV de España levantó la prohibición de rendir honores fúnebres en la residencia del monarca, un reconocimiento muy especial.
Falleció en Madrid en el año 1806 a los 80 de edad y 64 de servicio,siendo sepultado en una capilla del convento del Carmen Descalzo de la villa y Corte en Madrid. La ceremonia fue de gran importancia ...
Oleo sobre Lienzo Medida 46x38 cm CORACERO ESPAÑOL DE LA GUARDIA REAL ACTUAL . Los Coraceros son los jinetes del Escuadrón que forman la escolta más cercana e inmediata al rey cuando se realiza una escolta dándole protección mediante una cápsula de seguridad completamente cerrada. Si cabe, son los miembros del Escuadrón que más vistosa resulta su uniformidad, por el brillo de sus corazas, por ser distinta al resto del Escuadrón y por formar en lugar privilegiado cuando se escolta al rey y a la familia real.